NUESTRAS AUTORAS 2025

Ellas son las autoras de Mujer Bienestar 2025

Las autoras de la segunda edición del proyecto Mujer Bienestar son un colectivo de escritoras hispanas residentes en los Estados Unidos, unidas por la misión de inspirar y empoderar a través de sus historias. Este proyecto literario nace con el propósito de crear un espacio de expresión y apoyo, utilizando la escritura como una poderosa herramienta de transformación personal y colectiva.

Leer más...

En su visión, las autoras de esta antología buscan convertirse en un referente cultural que celebre y amplifique la voz de la mujer hispana. A través de sus relatos, que abordan temas como la inmigración, la superación personal y el camino hacia el bienestar, ellas tejen puentes entre culturas y generaciones, documentando vivencias que resuenan en muchas. Cada historia personal es un hilo que, al unirse, forma un tapiz de experiencias compartidas.

Con esta segunda edición, Mujer Bienestar continúa su movimiento de empoderamiento, alentando a más mujeres a compartir sus narrativas y a reconocer el poder que reside en sus propias palabras. Las autoras de este volumen son más que escritoras; son catalizadoras de cambio que transforman sus vivencias en lecciones de resiliencia y esperanza para otras.

Conozcamos un poco de cada una de ellas…

Conoce a las increíbles mujeres que han dado vida a Mujer Bienestar 2025...

Adriana Zabala

Hola, soy Adriana Zabala de Caracas, Venezuela. Tengo 56 años, soy mamá de Gabriel Ángel David y Génesis Victoria, y abuela de Gabrielito y Noa. Soy licenciada en farmacia con 30 años de experiencia y dos posgrados internacionales. He trabajado para las mejores corporaciones del mundo. Actualmente, en Estados Unidos, soy niñera bilingüe y conductora de niños con discapacidad. Soy voluntaria en más de siete organizaciones. Soy la propietaria de Alta Vibra LLC, que también tiene una plataforma digital llamada Alta Vibra 2.0, que ofrece diez maneras diferentes a través de las redes sociales para dar visibilidad a tu negocio, talento o emprendimiento. Soy una amante absoluta de la ciudad de Charleston South Carolina y su gente. Tengo mucho que contar.

Diana Vayas Monar

Originaria de Ambato, Ecuador, y residente en el área de Charleston, Carolina del Sur, desde hace 28 años, soy una profesional bilingüe especializada en el compromiso comunitario. Actualmente, formo parte del equipo de CenterWell Senior Primary Care, donde me dedico con pasión a servir y educar a nuestra comunidad en temas de salud y recursos.

Durante más de 15 años, he sido una defensora activa de los derechos y el bienestar de los hispanos en Charleston, brindando información, recursos y apoyo con el objetivo de empoderar a las familias. Mi experiencia abarca áreas clave como la gestión, ventas y relaciones públicas, lo cual me ha permitido conectar eficazmente con diversas audiencias y generar un impacto positivo.

Creo firmemente en el poder de la comunidad y en la importancia de construir puentes que faciliten el acceso a servicios de salud, educación y bienestar para todos.

Estoy felizmente casada con mi esposo Rafael, y juntos tenemos dos hijos, Jonathan y Christopher. Como familia, disfrutamos viajar y crear recuerdos inolvidables, agradeciendo cada bendición que la vida nos ofrece.

Frayma Arellano

Frayma Arellano es una madre amorosa, hija devota y emprendedora apasionada. Nacida en la tierra ardiente del tambor y los paisajes que estremecen el alma —su amada Venezuela—, hoy vive en Carolina del Sur, donde cultiva raíces nuevas sin olvidar de dónde viene. Combina armoniosamente su rol como profesional en el área de protección individual y empresarial enfocada en la línea de seguros de vida y salud con su vocación por inspirar a otros a proteger lo que más aman. Especializada en estrategias financieras con propósito, Frayma trabaja día a día para que familias y pequeños empresarios encuentren estabilidad en medio de la incertidumbre.

«Dos brotes, un renacer» es su primer libro de prosa poética, escrito desde el dolor y la esperanza, con la intención de sanar —y acompañar— a quien se atreva a mirarse por dentro. En sus palabras hay cicatrices, pero también semillas de vida. Frayma encontró en la poesía una vía para que otros puedan identificarse, transitar su duelo y descubrir que el dolor no es un final, sino una puerta hacia la transformación, el sentir y el amor.

Además de su labor profesional, Frayma apoya a su familia en distintos emprendimientos y lidera con pasión cada uno de sus proyectos. Cree en el poder de la fe, la palabra y el amor como fuerza creadora. Piensa que no hay decisiones malas mientras no hieran a los demás, solo experiencias que nos enseñan desde la acción y la conciencia.

Esta obra es una muestra de todo ello.

Lázara Ávila Fernández

Es filóloga, con un título de Master of Arts en lenguas orientales y editora con más de veinte años de experiencia. Como autora, ha publicado hasta la fecha más de veinte libros incluyendo novelas, relatos y poesía. Su prosa es disruptiva y se caracteriza por un lenguaje descarnado, acorde con las situaciones que describe. Su obra Ramona, estampas de mi vida, publicada bajo el seudónimo Ramona de la Candelaria, fue premiada en 2023 en el International Latino Book Award.

María Córdova-Salinas

Es chilena nacida en Punta Arenas. Luego de trasladarse a Santiago de Chile para continuar una carrera profesional como dentista y académica, contrajo matrimonio con el Dr. Carlos Salinas y nacieron tres hijos. Viaja a Baltimore, EE. UU., para realizar un postdoctorado en Johns Hopkins University. En Charleston, EE. UU. se tituló como doctora en medicina dental y trabajó en su práctica privada hasta su retiro. Le gusta escribir. Por muchos años fue activista en favor de los derechos humanos, y continúa promoviendo nuestra cultura hispano-latina y su educación.

Nilsy Rapalo

Nilsy Rapalo es una psicóloga clínica y coach de vida con una amplia trayectoria en salud mental desde 1996, trabajando con diversas poblaciones en Estados Unidos y Colombia. Como especialista en EMDR, ha sido reconocida con el premio Empleada del Año 2007 por el Departamento de Salud Mental de Carolina del Sur, donde ha laborado desde 2002. Su carrera también incluye roles como columnista, figura de radio y participaciones en televisión y cine. Además, ha participado en capacitaciones de alto nivel en instituciones como la Universidad de Harvard y la Universidad Emory.

Como autora, ha publicado el premiado libro «Inmigración Espiritual: Un Camino de Inspiración y Bienestar» y es coautora de varios libros colaborativos. Su compromiso con la comunidad se evidencia en su membresía en la Comisión de Asuntos Minoritarios y en el Consejo Asesor Latinx de la Ciudad de Charleston. Es cofundadora de la Hispanic Business Association de Carolina del Sur, una organización sin fines de lucro establecida en 2015.

A lo largo de su carrera, ha sido reconocida con múltiples galardones, incluyendo el Premio Martin Luther King en 2016, el Premio Trident Literacy Award en 2020 y el What Women Bring Award en 2023. También fue nombrada Empresaria Latina del Año 2022 por la Ciudad de Charleston y finalista del Remarkable Woman Award de NBC News Channel 2. Con una gran experiencia en el bienestar y la salud mental, es frecuentemente invitada como conferencista, facilitadora y autora a nivel internacional.

Tiziana Acerbo-Calligari

Venezolana de ascendencia italiana y formación jurídica, con más de catorce años de experiencia como docente, tanto en Brasil como principalmente en Estados Unidos. Autora de libros, poesías y canciones, cultiva la escritura como una forma profunda de expresión y conexión humana. Habla varios idiomas y actualmente se forma como intérprete para ampliar su labor en el ámbito judicial. Ha participado en proyectos humanitarios en la frontera entre Texas y México. Hoy dirige su propia empresa, desde la cual brinda orientación en trámites migratorios y otros procesos legales y comunitarios.

Jeanmariht Cabrera Montilla

Jenmariht Cabrera Montilla, nacida en la ciudad de Barinas, Venezuela. Casada, madre de Victor y Rogerio. Soy Ingeniera Civil, con un Bachelor Degree en Administración de Negocios y un Máster en Administración y Mercadeo, ambos otorgados por la UTH Florida University, donde actualmente me desempeño como Tutora Académica. Además, soy consultora de Círculos de Bienestar LLC, promoviendo el crecimiento personal y comunitario. Parte de una organización enfocada en la conservación y protección del medio ambiente. Encuentro en mi familia mi mayor motivación para ser ejemplo de lucha, crecimiento y fe, e inspiración.

Kayra Husser

Nací en la vibrante ciudad de Aguadilla, Puerto Rico, como la enérgica hermana del medio entre tres niñas. A mediados de la década de 1990, di un paso audaz e inmigré a los Estados Unidos, lista para iniciar un nuevo capítulo en mi vida. Hoy, estoy felizmente casada con mi compañero de vida, Jermaine, y juntos hemos creado una hermosa familia con nuestros increíbles hijos: Ariana, London y Jaxon.

Después de dedicar 27 años gratificantes a la industria de servicios financieros, donde perfeccioné mis habilidades de liderazgo y construí resiliencia, decidí que era tiempo de una nueva aventura. Ahora, mi pasión radica en empoderar a las mujeres para transformar su agotamiento y dolencias en una salud vibrante y un amor propio feroz.

Mi misión es guiarlas hacia el logro de sus objetivos de bienestar y redescubrir su fuerza interior: cuerpo, mente y espíritu. Creo de todo corazón que el verdadero bienestar significa sentirse completa, centrada y vivir sin disculpas.

¡Viva, Alineada y en Transformación!. Nosotros ayudamos a las mujeres a pasar de los dolores y el agotamiento a sentirse vibrantes y completas— cuerpo y espíritu. A través de mi enfoque holístico, logran sus metas ideales de salud, recuperan la fuerza de sus articulaciones y cuerpo, y vuelven a amarse con ferocidad.

Esto no es solo bienestar, es plenitud.No se trata solo de autocuidado, es autotransformación, es sentirse completa, centrada y viva sin disculpas. ¡Emprendamos juntas este viaje de transformación! Únete al movimiento.

kay@kayrahusser.com

Phone: (203) 449 – 6524

Leidy Pulido

Nacida en la ciudad de Pereira, Colombia en 1985. Licenciada en Pedagogía Infantil, Magíster en educación con 13 años de experiencia en el sector educativo, desempeñándose como docente en básica primaria y básica secundaria tanto en Colombia como en Estados Unidos;  ha sido docente universitaria en diferentes áreas en Colombia. Creadora, fundadora, y directora ejecutiva de la agencia Grow. Actualmente es preparadora de formas migratorias certificada, y desde su agencia, ayuda a migrantes tanto dentro como fuera de Estados Unidos a preparar sus procesos migratorios para que puedan migrar de manera consciente y tener mejores oportunidades de crecimiento en Estados Unidos.

Facebook: 

@leidypulidod @growagency

Instagram: 

@leidypconsultorias @growagency.us

María Oviedo

Venezolana, nacida en la Ciudad de Mérida, en los andes Venezolanos. En el año 2002 se graduó como   Ingeniero Geólogo en   la Universidad de los Andes, luego alcanzo el titulo  Bachelor Degree en Geología Petrolera en la Universidad del Zulia en la ciudad de Maracaibo. Se desempeño durante 17 años en la Industria Petrolera. Está casada con Carlos, tiene dos hijos Gabby y Carlos. Reside en la ciudad de Charleston desde el año 2018. Descubrió su pasión por el arte en la Organización, limpieza y diseño  de espacios. Se certifico en la Academia de Negocios – Class of Spring 2022 (Lowcountry Local First). En el año 2024 como Interior Planner con el método Things in Place ( TIP METHOD). En el año 2025 obtuvo la certificación Internacional en “Experto en Mindfulness, Psicología Positiva y Gestión Emocional” con la Universidad de la Salle en Madrid en el Instituto Europeo de Psicología de Positiva. Es   poeta, escritora y soñadora, cree en los procesos de   Resiliencia y Transformación para el bienestar y la salud emocional, es la creadora Libelula Spaces, una marca Innovadora en la Organización, de espacios en la ciudad de Charleston en Carolina del Sur.

Transformar espacios y vidas a través del orden consciente, creando ambientes que reflejen paz, armonía y bienestar. Su principal propósito es guiar a las personas en un proceso de renovación interior y exterior, ayudándolas a soltar lo que ya no les sirve, para abrir espacio a lo esencial y significativo en sus vidas.”

Morgan Watts

***

Yajaira Bess

Yajaira Torres-Bess es una experimentada Especialista en Relaciones Públicas en Berkeley Electric Cooperative, ubicada en Goose Creek, Carolina del Sur. Sin embargo, también brinda servicios a todos los miembros de Berkeley Electric en Moncks Corner, Awendaw y el distrito de Johns Island. En su rol, apoya todos los aspectos operativos de la cooperativa mientras impulsa la participación comunitaria a través de plataformas innovadoras, incluyendo pódcast, iniciativas en redes sociales y el dinámico programa de radio “Conversaciones Electrificantes”.

Nacida de orgullosos padres puertorriqueños, Yajaira aporta casi dos décadas de experiencia a la cooperativa, donde se ha convertido en un vínculo esencial entre la organización y los miembros de la comunidad. Su dedicación a compartir información sobre los programas de la cooperativa solo es superada por su compromiso de escuchar las necesidades de la comunidad y crear recursos valiosos para los miembros con dominio limitado del inglés.

Como miembro activa de su comunidad, Yajaira forma parte de varias juntas directivas, incluyendo la Hispanic Business Association, donde contribuye con su liderazgo y visión. Además, se desempeña como secretaria de la junta en Santee Cooper Credit Union, lo que refuerza su papel en el avance de los intereses comunitarios. Yajaira preside el Comité Asesor Latino de Goose Creek, donde lidera iniciativas que promueven la inclusión y la representación. Sus esfuerzos como voluntaria también se extienden a Journey Church, donde apoya los proyectos infantiles con su tiempo y dedicación. Entre sus contribuciones más destacadas se encuentra su liderazgo en la organización de eventos de agradecimiento para socorristas, veteranos y la gestión del programa Community Champion, que ha completado tres años de impacto positivo.

Con una profunda pasión por el servicio y fuertes lazos dentro de su comunidad, Yajaira Bess es una líder respetada y defensora comprometida con generar un impacto positivo en la vida de quienes la rodean.

Yehudit Romero

Yehudit N. Romero es psicóloga y escritora. Nació el 29 de octubre de 1984 en Acapulco, Guerrero, México, y desde 2012 reside en Estados Unidos. Se graduó como psicóloga con especialidad clínica en 2007 por la Universidad Autónoma de Guerrero.

Mujer multidisciplinaria y apasionada por la diversidad en todas sus formas, ha trabajado en distintos ámbitos, incluyendo la educación, la salud y los servicios humanos. Es cofundadora de la Academia de Idiomas ELLA (English Language Learning Academy), una iniciativa comunitaria creada para empoderar a personas —especialmente hispanohablantes— a través del aprendizaje del inglés y otros recursos educativos. ELLA es un espacio accesible, seguro y humano, donde el lenguaje se convierte en puente, no en barrera.

Yehudit escribe desde los trece años, cuando descubrió en la secundaria el maravilloso mundo de las letras. Desde entonces, leer y escribir se volvió su pasión. Sin embargo, no fue sino hasta 2022 que decidió compartir públicamente su trabajo literario, dando a luz a su primera obra publicada: Mara: Antes de marcharte.

Con una mirada sensible nutrida por su experiencia como terapeuta y guiada por la ficción, Yehudit busca retratar vivencias humanas auténticas. Su escritura nos invita a reflexionar sobre nuestras propias historias, explorando temas de salud mental, emocional y psicológica —ámbitos que, a menudo, siguen siendo tabú en nuestra sociedad.

En la web, Yehudit se encuentra en:

Instagram: @yehuditromero

Facebook: https://www.facebook.com/Yeuhdit 

Yulisa Vivas Solarte

Yulisa Vivas Solarte nació el 28 de noviembre de 1985 en Barinitas, la cuna de poetas, un terruño enclavado entre el Llano y el Ande venezolano. Hija de Santiago Vivas y Yuleida Solarte, médicos de profesión y de vocación, creció rodeada de amor, ciencia y sensibilidad. Junto a sus cinco hermanos —Milagros, Javier, Francy, Shanty y Jean Carlos— aprendió que la familia es el primer refugio y la raíz más profunda.

Su infancia y juventud se tejieron entre el Zulia, las montañas andinas y la tierra llanera, lo que le regaló un alma ecléctica y vibrante. Ama el chimbanguele sanbenitero, se emociona con el violín andino, y baila el joropo llanero con la gracia de quien lleva la música en la sangre. Esa mezcla de culturas y ritmos la convirtió en una mujer que honra sus raíces mientras abraza nuevos horizontes.

Abogada de formación, Yulisa encontró en el mundo de los seguros una nueva forma de servir. Hoy, como Agente Licenciada de Seguros en Estados Unidos, se dedica a ayudar a las personas a obtener seguros de vida y salud, guiándolas con paciencia, claridad y una dulzura que reconforta. Para ella, cada cliente es una historia, cada consulta una oportunidad de sembrar tranquilidad.

Su vida está llena de amor: la acompañan sus hijos Larisa y Camilo, su esposo Gustavo Saavedra, y su abuela Ismelda Solarte, cuya sabiduría sigue iluminando su camino. Como madre, esposa, hija, hermana, tía y amiga, Yulisa vive con el corazón abierto, cultivando vínculos que sanan y fortalecen.

Más que una biografía, su historia es un canto a la ternura, a la resiliencia y al poder de servir con autenticidad. Desde Barinitas hasta cada rincón donde su voz alcanza, Yulisa sigue siendo esa mujer que inspira confianza, que baila con el alma y que transforma vidas con su presencia.